IPG cierra 2024 con éxito en el Puerto de Lázaro Cárdenas
Infraestructura Portuaria del Golfo (IPG) finalizó el año con una destacada operación: la descarga de 55,000 toneladas de trigo en su Terminal de Granel Agrícola en el Puerto de Lázaro Cárdenas.
Detalles de la operación:
Buque: Medi Egeo (199 m de eslora, 32 m de manga). Origen: Prince Rupert, Canadá. Inicio: 27 de diciembre de 2024.
Con tecnología de punta, personal experto y estrictos protocolos, IPG garantizó un proceso eficiente y seguro, reforzando su liderazgo en el manejo de granel agrícola.
Capacidades de la terminal:
3 muelles de atraque.
36 silos con capacidad para 80,000 toneladas.
Recepción de buques de hasta 55,000 toneladas.
El Puerto de Lázaro Cárdenas continúa consolidándose como un eje clave para la exportación agrícola y la competitividad global de México.
INNOVACIÓN EN EL PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS
Con $14M USD, APM Terminals incorpora 14 shuttle carriers híbridos:
Manejan 50 toneladas y apilan 2 contenedores.
Reducen 20% las emisiones de CO₂.
¡Más eficiencia y sostenibilidad para liderar la logística en América Latina!
PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS CRECE UN 6% EN CARGA TOTAL EN 2024
El Puerto de Lázaro Cárdenas cerró 2024 con 31.3 millones de toneladas de carga, un aumento del 6% frente a 2023.
Tráfico de altura: 91% del total, con las importaciones liderando el 65%.
Cabotaje: 9% del total, destacando fertilizantes, gasolinas y diésel de PEMEX.
Arribo de buques: 1,715 embarcaciones (+5% vs. 2023).
Estos resultados consolidan al Puerto como clave para el comercio y logística de México.
Conocer su posición es crucial para que las empresas controlen los volúmenes de carga y puedan optimizar mejor la logística al predecir la congestión en
Evergreen ordenó la construcción de seis buques de 24.000 TEUs impulsados por gas natural licuado (GNL) por la suma de US$1.500 millones al astillero Hanwha