APM Terminals Lázaro Cárdenas recibió el primer buque de la Cooperación Gemini

APM Terminals Lázaro Cárdenas celebró el arribo del primer buque operado bajo la Gemini Cooperation. Dentro de esta colaboración, el terminal implementó la Conexión de Transbordo Simultánea, una operación pionera diseñada para transferir contenedores entre dos buques, reduciendo los tiempos de espera y maximizando la eficiencia operativa.

APM Terminals Lázaro Cárdenas recibió el primer buque de la Cooperación Gemini

Gemini Cooperation, que comenzó a operar en febrero de 2025, representa un enfoque innovador en la forma en que se gestionan las rutas marítimas Este-Oeste. Su objetivo es ofrecer servicios más eficientes y confiables, reduciendo el número de escalas portuarias, lo que se traducirá en una mayor eficiencia y confiabilidad en las terminales.

“Estamos contentos de apoyar a  Gemini Cooperation, ya que marca el inicio de una nueva era en el comercio marítimo global, mejorando tanto la conectividad como la eficiencia a través de las principales rutas comerciales. Para nuestra terminal en Lázaro Cárdenas, esta iniciativa fortalece el papel estratégico de México en el comercio global y posiciona a la terminal como una puerta clave para el comercio dentro de la región y en las Américas”, dijo Keith Svendsen, CEO de APM Terminals.

Por su parte, Beatriz Yera, CEO de APM Terminals México, declaró que “la ambición de la  Gemini Cooperation es mejorar la eficiencia y confiabilidad en las rutas comerciales Este-Oeste. Nuestra terminal en Lázaro Cárdenas será una de las terminales clave en esta iniciativa, y lo más importante es que somos la única terminal en el Pacífico mexicano que ejecuta la operación de Conexión de Transbordo Simultánea. Nuestras importantes inversiones en tecnología y automatización de procesos nos colocan en una posición única para contribuir al éxito de la Cooperación Gemini”.

Cabe mencionar que  Gemini Cooperation consta de 29 servicios de primera línea, complementados por una amplia red de servicios interregionales ágiles. Estas rutas cubren mercados críticos como Asia-Costa Oeste de EE. UU., Asia-Costa Este de EE. UU., Asia-Medio Oriente, Asia-Mediterráneo y Asia- Norte de Europa. Este enfoque no sólo mejorará la conectividad, sino que también reducirá considerablemente el número de recaladas por itinerario, lo que permitirá mejorar los tiempos de tránsito y aumentar la confiabilidad para el mercado

Comparitr en:

También te puede interesar

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?